jueves, junio 29, 2006

miércoles, junio 28, 2006

la sagrada familia


La sagrada familia Chávez Gutiérrez, yo en los brazos de mi mamdre, Popayán 1982

LA VIDA ME IMPORTA MENOS

Este es el borrador de mi nuevo libro, espero sus comentarios para pulirlo antes de publicarlo, gracias,



LA VIDA ME IMPORTA MENOS CADA DIA MAS

CAPÍTULO 1. FREE ESTÉTICA

CAPÍTULO 2. REFRANERO POPULAR

CAPÍTULO 3. CANTINA Y DESPECHO

CAPÍTULO 4. SEX SIMBOLO

CAPÍTULO 5. ESPERANZA

CAPITULO 6. VIDA (En tres actos)

a Luz Angela Reina

por todos lo años de alegría

y promesas inconclusas

UN PRÓLOGO MUY LARGO PARA UN LIBRO TAN CORTO

La vida me importa menos cada día mas es un acto de sanación, una catarsis, una declaración de amor eterno y una búsqueda en el difícil arte de los aforismos con pretensiones literarias, filosóficas e irónicas que difícilimente se logran. Muchos de estos textos son plagiados de la calle o de otros labios. Actúo como compilador de información que organizada así adquiere una nueva significación entre el pesimismo y la ilusión.

Como abuso de la palabra en la política, la gestión cultural, la pedagogía y el amor; en el teatro investigo el lenguaje no verbal y en este libro la posibilidad de resumir bocetando imágenes poéticas mas allá de la palabra; por ir en contravía imagino este libro no por lo que dice sino por lo que dejó de decir… trascurre en seis ejes desde una opción estética por la síntesis, pasando por lugares comunes de la cultura popular, definiciones del diccionario personal, la burla sobre el amor, el sexo, la ciudad y la existencia misma.

Este texto sale al público gracias al apoyo del brazo editorial de Carretaca Teatro, el proyecto cultural que me ha dado y quitado todo lo que intento ser. La diagramación y sistema alternativo de distribución son parte esencial del sentido del texto que se configura como una acción grafico-parateatral-pseudoliteraria y performática; es decir una mamadera de gallo para darle algo de sentido a la existencia diaria o una simple excusa para ocuparme un día mas.

La vida me importa menos cada día mas es una contradicción vital entre el desazón y la esperanza, bienvenidos.

Bogotá D.C.

Junio 6 de 2006

6/6/6

CAPÍTULO 1. FREE ESTÉTICA

1. CONSIGNA

Contra el abuso de la palabra

Presente presente

Presente presente

2. ESCRIBIR

una estocada

3. Leo en la buseta

brincan las letras

con cada salto

se desordenan

jamás los libros

me dirán lo mismo...

4. solo

deseo

resumir

5. PROMESA

Me amputaré la lengua

Para hablarte con mis manos

6. La mejor palabra:

silencio

7. FERIA

la mujer hermosa sube al escenario

pega su espalda a la madera

el público aplaude mi destreza

y sin acertar

yo lanzo mis palabras

como cuchillos

8. APOLOGÍA A MONTERROSO

Cuando pudimos despertar, el dinosaurio ya no quiso estar ahí

CAPÍTULO 2. REFRANERO POPULAR

9. mi amiga

ni hacha ni presta la raja

10. OBJETIVO

tapar el sol con un dedo

quemar las naves

renunciar a mi credulidad

incluso a la del amor eterno

intentar morir en el primer intento

renunciar a los compromisos de la vida

o simplemente

tropezar con la bala perdida

11. SOLEDAD

sensación de sed

en la esperanza

12. AL LLEGAR TARDE A LA CITA

Como dijo mi amiga:

que pena lo del retrazo

13. Viviendo solo en el cuarto oscuro

Encuentro una luz interior

14. MELANCOLÍA

sensación de hambre

en la memoria

15. RUTINA

la ciudad oscurece

mi corazón se empiyama

para intentar amanecer

tomar chocolate

y dictar clase

16. Dios le da dientes al que no quiere comer pan

17. LUGARES COMUNES

ciudad invivible

mendigos

semáforos

sofoco

caminar estrecho

y cada esquina habitada por tus recuerdos

17. pacientemente espero

se que la vida

hoy tampoco me va a suceder

CAPÍTULO 3. CANTINA Y DESPECHO

18. NADA TAN CORTO COMO EL AMOR ETERNO

En la arena escribí tu nombre con mi orina

19. CORRIENTAZO

como almuerzo ejecutivo

nuestro amor sin huevo

sin principio

y sin final

20. ¿cómo haces para habitarme cada poro

y permanecer tan lejos?

VARIACIÓN

¿cómo haces para dolerme en cada poro

y vivir tan lejos?

21. AUSENCIA

Una gota de ti

Como cuchillo

En mi horizonte

22. AMENAZA 1

Te amo

23. Soy la paja en tu ojo

y esta viga en el mío

no me deja abrazarte

24. AMENAZA 2

No te olvido

25. Te prefiero en esa foto

Porque nunca me niegas la sonrisa

26. AMENAZA 3

Una pareja camina por el reflejo de la venta

mientras la radio dice

te amaré toda la vida

27. SOLEDAD

me encerré a llorar en el baño

cuando te fuiste

y al enjuagarme el rostro

por primera vez

me tropecé con mi reflejo

CAPÍTULO 4. SEX SIMBOLO

28. En el sexo en grupo sobran manos

y faltan bocas

29. el sexo limpio

da asco

30. IRRESPONSABILIDAD

este año tengo un deseo irreprimible

de reproducirme

31. AMISTAD

Soy el mejor polvo

De mis amigas

32. LISTA

Las mujeres de mi vida

Me caben en los dedos de una mano

33. en la cama

cuadrilátero pugilístico

solo queda humillación

y sangre

CAPÍTULO 5. ESPERANZA

34. JUEGO DE NIÑOS

Juguemos en el bosque

Mientras intento estar

1, 2, 3,

Por mí

Por nadie

Tapo remacho no vivo mas

35. Solo respiro

Solo respiro

Solo

res

Pi

ro

36. PERSONARIO

ESPERANZA

Esperando una matanza

AGONÍA

Hago nada de día

DESESPERO

Desahuciado te espero

ILUSIÓN

Intentando una emoción

PESIMISMO

Pensando en mi mismo

AÑORANZA

Anochece la esperanza

37. fuiste como la estrella fugaz

que golpeó mi cabeza

VARIACIÓN

Te fuiste como la estrella fugaz

Que golpeó mi cabeza

38. SANTAFÉ

Si me despierto antes que todos

le cubriré las piernas con un periódico de manto,

la acariciaré un poco

y no le daré el besito

¡Para que no despierte esta ciudad!

39. La vida me importa menos

Cada día mas

CAPITULO 6. VIDA (En tres actos)

40. EL AMOR

Se que sería mejor no decirte nada

pero es difícil arrancarme la lengua de raíz

cuando tengo un te amo

anclado en la garganta

EL PECADO

Caí en tentación

desnudo me tiré al agua

se mojó el reloj

y me quedé sin tiempo

para los dos

EL PRINCIPIO

En la carrera uterina

contra miles de espermatozoos

yo perdí,

llegué antes que el segundo

a fecundar esta desgracia

MANIFIESTO

MANIFIESTO

a nadie le interesan mis secreciones

mis dolores son mi patrimonio

no los comparto

mi soledad, pesimismo y amargura

dan risa

no busco la palabra exacta

las ideas no riman

el otro es tan humilde que me escucha

nadie suda escribiendo

no pido que valoren este esfuerzo

Luisa


Luisa Fernanda Ballesteros, mi gran amiga del colegio... le perdí el rastro pero la estoy buscando, si la han visto les agradezco que me avisen. Bogotá, 1993

Frontera


Bueno ahí acaba o inica Colombia... técnicamente yo estoy parado en Colombia y la niña de la bicicleta en Brasil. Avenida internacional. Leticia, 1997

Estímulos a la Creación


Proyecto Estímulos a la Creación Artística en Puente Aranda. con Carretaca al finalizar un evento. Bogotá 2004

Kerigma


Esta foto es muy importante para mí... es la entrada de la Fundación Teatral Kerigma en la XIV Muestra de arte Popular a la que yo asistí como parte de la fundación cultural CVX. Desde el año 1998 he participado con la Muestra como actor y director con Carretaca. Desde ese tiempo Kerigma ha sido un referente, unos maestros. Bogotá 1994

Tumaco


Creo que este es mi recuero mas antiguo de una mujer que me hizo temblar de emoción... no recuerdo su nombre pero yo soy el de la derecha. Tumaco, Nariño, 1983

PARQUE EN MEDIO DÍA

PARQUE EN MEDIO DÍA


(El humo me acompaña taladrando los pulmones)

Recojo un beso de entre los desechos y me lo unto en todo el cuerpo.

Los transeúntes al pasar no ven mi desnudez, su maletín los sigue arrastrando hacia el infierno.

Miran el reloj y saben que van puntuales a su cita con la muerte.

Yo en cambio aún no tengo turno y sigo sentado en éste medio día

esperando que mi perro silve


para encontrarme...

CUANDO TE ESCUCHO

Cuando te escucho me vibra la sangre desde el pecho hasta el cerebro

me mariposea la pasión que guardo bajo la pituitaria

se me encalambran las añoranzas que trasteo bajo el brazo

me da náusea en el pedazo de alma que ya no uso

y le da veri veri a la motosierra que me dieron por corazón

cuando te escucho tan distante

y a la vez tan cerca del recuerdo de mis poros

por ese aparato frío en mi oreja

el aire de esta ciudad se paraliza y lo mastico de la emoción

con smog y todo

cuando desde trópico tu voz me taladra el oído

como un zancudo borracho de amor

mis sentidos se abren como una flor para dejar salir

el poco de futuro que aún sigue adherido a mis huesos

cuando te recuerdo

este cuerpecito enfermo se desbarata

las piernas se gobiernan solas

se contradicen y se pisan, pierden el ritmo

caigo de rodillas

y esta plasta de cara hace gestos para parecerse a mí

cuando te imagino

te siento tan cerca como hace unos días

cuando me sembraste la esperanza junto al hígado

con ese desgraciado golpe de amor que me diste con todo tu cuerpo

justo ahí en el huesito de la risa

y me río de mí

del escepticismo y la pereza por vivir

de creerme enamorado

porque sigo esperando un beso tuyo antes de abordar el hipopótamo azul

que me atropella cada mañana para llevarme volando hacia el trabajo

donde te imagino en la sonrisa de las estudiantes

que impúdicas me enseñan el filo de sus faldas

y me prometen jugar a la escondida en los rincones

de sus cuerpos blancos…

solo quería decirte que también te amo y me sorprendo por sentirme así

porque tenía clausurada la tajada de sandía

que bombea el veneno hasta mis músculos

pero te apareciste como una virgen insaciable

y te tatuaste como un espectro en el lugar mas visible de mis utopías

gracias por dejarme amarte así solo habités en mi imaginación

y tu cuerpo sea apenas la fantasías que mi boca siempre soñó morder

o la silueta que dibujan mis manos en el vacío cada noche para poder dormir

no espero que me creás cuanto te amo

solo quería informarte que mis deseos están en huelga de hambre

hasta que decidás compartirme un escupitajo de tu vida

y así me regalés un instante para ser feliz por los próximos cien años

y un pequeño pretexto para seguir habitándome:

una esperanza llena de dudas

un horizonte de posibilidades para perderme

o un minuto para acariciarte…

16.02.06

GALERIA FOTOGRAFIA

Aquí va una galería de fotos de mi album personal, al escanearlas busco un rastro, una pista para identificar dónde me perdí, dónde empecé a a ser esto que respira cada día... este mar de dudas, estas acciones inconexas, este cuerpo admirado y odiado... esta figurita que llaman por mi nombre... es como verme en el espejo y sonreir; te invito a sonreir conmigo y de mí...

Congreso PDI 2


En el congreso Nacional del PDI. con Rosario Vergara y Enrique Espitia. La cuota teatral del POLO. Foto: Carlos Torres. Bogotá junio de 2005

Isla ronda


En alguna acción civico militar en Isla Ronda. Amazonas. 1997

Buque


En el buque ARC Riohacha, bajo la lluvia cálida, sobre el río Amazonas. 1997

Amazonas


En una comunidad sobre el río Putumayo, creo que se llama Puerto Limón, queda a 13 día en buque desde Leticia. Mis compañeros de aventura. el coronel comandante del BIBEN 17ñ Amazonas, 1997

Adolescencia claretiana 2


Mis amigos de adolescencia: Felipe, Carlos, Eduardo, Jhon Fredy y una cantidad de noches dando vueltas, conociendo la ciudad y acercándonos a las mujeres. Bogotá 1993

Adolescencia claretiana


A los 13 o 14 años en el Colegio Claretiano, en el club social, en el mar de conocimientos con un centímetro de profundidad, en el campo de concentración para la socialización... amigos y amigas... Bogotá 1992

Anda Aranda Carnaval


Comparsa Anda Aranda Carnaval. Al finalizar la función en el Festival Internacional de Teatro Callejero en Mesitas de el Colegio Cundinamarca, 2004

Celebremos la vida


Obra: Celebremos la vida. Teatro callejero para navidad. Función en el voto Nacional para habitantes de la calle de la Localidad Los Mártires. En esta obra relicé la dirección con un elenco muy querido y 20 funciones de puro placer... feliz Navidad con tetro. Bogotá, dicembre 24 de 2004 8:00 a.m.

Los cuatro arlequines


Los Cuatro Arlequines fue un trabajo para el Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá. Iz a der: Jhon Cardenas, Pantaleones. Josefine, Liliana, Felipe Chávez, Brighela. Cipriano Rojas, Arlequino, Ricardo Flores, Capitano. Corferias, Bogotá 1996

Retrato


Un retrato de Luz Angela Reina al natural... Fusagasugá, Diciembre de 2002

UCPI


En el trabajo como tallerista de arte con la Unidad Coordionadora de Prevención Integral UCPI. Bogotá 1998

martes, junio 27, 2006

De cabeza


De cabeza, mamandole gallo a la guerra.. Leticia, 1997

Armamento


Mi única foto con armamento... atrás el río Amazonas y al fondo Perú... Leticia, amazonas, 1997

Despedida


Con Luz angela Reina: despedida antes de partir para Leticia, Popayán, diciembre, 1996

Misión 1993


Misión con la comunidad Claretiana. A los claretianos les agradezco mi descubrimiento de la Folosofía de la Liberación y la férrea formación política. Primera cruz de Misión con el seminarista Orlando y yo como vocacional. Vereda Santa Helena, del municipio de Ortega Tolima, Diciembre de 1993

Con Franco Buchelli, mi abnegado profesor de matemáticas en tod el bachillerato: geometría, álgebra, cálculo y trigonometría. Un sincero agradecimiento al maestro Franco Buchelli. Bogotá. 1996

Jamboree 1988


Es escultismo fue una escuela de afecto y liderazgo muy importante en mi vida...Jamboree Scout, Bogotá, 1988

el caballo


el caballo, Parque Caldas, Popayán, 1983

San Andres


San Andres isla, 1985

cumpleaños 6


Mi sexto cumpleaños junta a la bibilioteca familiar, mi refugio y el inicio de una pequeña historia, popayan, 1985

El triciclo


El triciclo, Popayán, 1984

Inicio Fotográfico


Mi iniciación en la fotografía. Popayán, 1984

Mi bautizo


Mi bautizo, Popayán,1982

Cristian Marcelo Silva


Cristian Marcelo Silva, mi amigo de la infancia. Popayán, 1999

viernes, junio 09, 2006

TEF


Teatro Experimental Fontibón. A la rueda Rueda. Ciclovía de la carrera 7, en Bogotá 2006.

Foto TEF


Una foto realizada para mis hermanos del Teatro Experimental de Fontibon. 2006

jueves, junio 08, 2006

LUZ ANGELA REINA



En la foto: Títere "mechas" y Luz Angela Reina. La protagonista de esta hisotoria y de la mía... ¿cómo negarme que creo en el amor eterno?... aunque se que el amor es un animal mutante y muy peligroso... te amo ¿y qué?. Bogotá, 2000

EL CUENTO DE MELISA

LA HISTORIA DE MELISA

Al fondo del pasillo reclame una ficha, saque fotocopia del formulario, firme el pagaré en blanco, haga la fila porque todos somos iguales. No reconozco el banco, no soy paciente, soy cliente.

HALLAZGOS:
Histerometría de 10 cm, restos ovulares en moderada cantidad, no fétidos, cavidad uterina regular, anexos negativos.


Sin entender mucho hace dos meses empecé a soñar con estar en ese lugar, con tomar un taxi urgente, una maleta empacada desde hace un mes con todo lo necesario, hoy estoy aquí pero ya no quiero.

Ruedan mujeres acostadas, lacrimosas y gordas, con ese rostro de dolor y felicidad que solo da la maternidad, pero nadie da razón. Me embrutezco viendo televisión sentado a ratos y pasando las hojas de un libro sobre la nada y nada entiendo, anoche lo empaqué sin escogerlo por la urgencia. Tras la puerta de madera hay rastros de sangre, una señora que despide a su esposo con un niño de brazos y el llanto de un recién nacido que me alegra hasta hacerme pasar un sorbo de saliva amarga.

PROCEDIMIENTO
1 Bajo anestesia general, previa asepsia y antisepsia.
2 Tacto vaginal con hallazgos descritos.
3 Pinzamiento de labio anterior con tenáculo de sims.
4 Revisión de cavidad con cureta fenestrada No. 7 hasta dejar cavidad uterina limpia.
5 Se revisa homeostasis.

Nadie explica qué sucede, mientras llevan los teteros esterilizados a neonatos imagino una cirugía con la información de la primera charla psicoprofiláctico de hace ocho días donde fuimos juntos.

La naturaleza es sabia dice la enfermera entre el tumulto de familiares del pasillo y hace una metáfora incomprensible sobre un huevo empollado y un huevo movido para los cuidados posteriores; tiene huevo.

El tiempo se detiene en las incongruencias de los dramatizados televisados, todo corre en espiral, los personajes de las novelas se podrían cruzar de canal y seguir conversando sobre sus odios y nadie lo notaría, nunca había visto tanta falta de imaginación reunida en televisión un jueves por la tarde.

Por fin la veo cojear iluminándome la vida tras abrir la puerta que observé durante diez horas, paciente recibe los abrazos de nuestras madres; al mirarnos sonreímos como disculpándonos, supongo que en la vida no hay culpables.

En el taxi habla sobre el despotismo, los abusos del poder, la negligencia en la administración, la mala atención al mas pobre; no es política reaccionaria es la triste experiencia al salir del hospital cuya visión enmarcada “armonizará los adelantos científicos tecnológicos con los mas altos estándares éticos de probidad y atención humana”.

El primogénito de la esperanza, el de jugar a escoger nombre, el primero en hacerme soñar con la palabra papá, hoy no está. La gigante ilusión que hemos construido juntos como todas nuestras ilusiones aún no se hace realidad, tomados de la mano en esta incapacidad, dormimos abrazados y guardamos la esperanza para mañana.

Sangrado: escaso.
Complicaciones: ninguna
Incapacidad: 7 días.
Diagnósticos definitivos: 1. Aborto incompleto 006,3.
2. Poslegrado obstetricio 750101.



Bogotá D.C. Octubre 15 de 2004

lunes, junio 05, 2006

¿CUÁL REINA NEGRA?

¿CUÁL REINA NEGRA?
(TAL VEZ SÍ ES POR TIRARME LA FIESTA)
A PROPÓSITO DE LA CORONACIÓN DE VANESSA ALEXANDRA MENDOZA


En el país de las migajas, donde nos peleamos igual que en Somalia, por el pan que tira la beneficencia desde un camión a toda velocidad, donde igual que los perros lamemos la mano que nos da las sobras después de pegarnos... En este país que pretenden llamar Colombia, pasan cosas extrañas…

Este país que agradece a los banqueros su buena voluntad para subir las tasas de interés, el mismo país donde se quiebran los hospitales (Con las consecuentes muertes de lisiados por el conflicto armado) para salvar la emergencia, los gobernantes se inventan impuestos y salvan a los empobrecidos banqueros. En este país que limita al norte con la impunidad y al sur con la falta de memoria, hoy celebran la fiesta de la exclusión.

Como en Noviembre todos nos volvemos “Reinólogos” y “bellezólogos”, incluso las exreinas ganan automáticamente el derecho de comentar y criticar pues un año coranadas les da cierto halo de “Sabiduría” y “Experiencia”... Pues yo también me tomo la palabra para “opinar”, con el derecho que me da ser un enamorado de la mujer por mas de diez años y un fetichista de su figura.

Opino entonces que otra vez, para variar, los medios (Esos tan nombrados) y la industria del comercio humano (Que son la misma cosa), se han inventado una infelíz mentira, que la gente ilusionada repite: “Tenemos reina negra”, “Primera reina negra”, y hasta: “Por fin se hizo justicia”, se escucha gritar en medio de la borrachera y la maicena; como si los tribunales quedaran en Cartagena...

¿Acaso una joven de cabello alizado a la fuerza, con naríz de blanca, ojos de blanca, porte de blanca y caminado de blanca, puede ser negra?... Blanco es, gallina lo pone... Pues NO. Vanessa Alexandra Mendoza no es una reina negra, es una joven que representa los valores blancos, frente a un público mestizo que se cree blanco, que producirá dinero para unos industriales casi blancos, que se creen blancos.

Este país de minorías, donde hasta esta mezcla mestiza que somos la mayoría; somos considerados como minoría, por esa minoría que gracias al poder económico no pertenece a esta inmensa minoría, el apartheid colombiano… Ellos sienten alivio al coronar una niña de piel extraña que los represente, ese es su mensaje de fondo: “Hemos ganado, las minorías étnicas van desapareciendo cuanto mas se parecen a nosotros”...

Siguiendo disciplinadamente el ejemplo de la democracia Estadounidense fundamentada en la eliminación de las minorías étnicas para instaurar un poder blanco y protestante que excluya lo afro-asian-italian-latino-american; aquí se corona no a una negra si no a una blanca de piel oscura. ¡¿Cuántas negras colombianas tienen la cinturita de Barbie y los senitos de pereza de esta modelo?! Si precisamente uno de los eslabones de identidad que nos queda es la antropometría propia de cada etnia. (No hablemos de raza para no hacerle el juego a quienes basados en esa palabra producen odios y fundamentan la pigmentocracia).

Cuando perdemos la posibilidad de ser únicos, nos enfrentamos al abismo de la pérdida de la identidad. Entonces ¿Qué significa ser negro en Colombia? O mejor, ¿Qué identifica a los negros de Colombia?; ¿Será que para ser negro es necesario ser analfabeta, estrato uno o desplazado, o tener grandes caderas y un platón con frutas equilibrado en la cabeza?. Rotundamente NO. Esos son los estereotipos y lugares comunes a los que desde su llegada se ha visto sometido el pueblo Afrocolombiano.

Yo me quedo entonces con los Palenques, primeras naciones libres de América, con su aporte invaluable al arte, al folclor y al pensamiento nacional; me quedo con las manos trabajadoras que bajo el rejo de la esclavitud o de esta libertad han ayudado a construir el país. Me quedo con el símbolo de su aguante en la guerra donde son carne de cañón de todos los flancos y al tiempo víctimas de las minas antipersonales. Me quedo en especial con las mujeres negras, líderes comunitarias, que desde el anonimato y la soltería construyen un nuevo país desde la base. Me quedo con los goles que provocan llanto de alegría, con los puños victoriosos con la fuerza de los barrios pobres, me quedo con los negros que se hacen camino en la política, la milicia, el clero, la ciencia y la academia y a codazos se hacen el lugar que se merecen, ojalá en esos espacios mantengan la honestidad y el desparpajo... Me quedo con las negras verdaderamente hermosas de narices chatas y pómulos redondos, no con el prejuicio sexual sobre las negras si no con la hermosura profunda de la sonrisa de perlas...

Con estos pequeños ejemplos, la recién coronada no representa nada –es símbolo de la nada- ¿Cuándo una reina ha representado a algún departamento o la nación?. Esta es otra mentirilla vociferada por radio y televisión... ¿Acaso el reinado de una paisa despampanante como Paula Andrea Betancourt benefició en algo al olvidado departamento del Amazonas? ¿Y su segundo puesto en Miss Universo benefició en algo al país? Pues otra vez NO. El asedio de la publicidad nos ayuda a olvidar que los negocios particulares no son beneficio de la Nación. La Selección Colombia de fútbol, el Teatro Nacional como el Reinado Nacional, o la Compañía Nacional de Chocolates son simples empresas privadas y en esa medida no representan el sentir nacional.

Si vemos al Reinado Nacional de Cartagena como una empresa privada que logró incrustarse por encima de las celebraciones populares novembrinas de Cartagena, que desde dos siglos atrás celebraba reinados pero para burlarse de la monarquía, para riduculizarla, hoy esa empresa ha logrado la idolatría a las coronas que ancestralmente eran motivo de burla y crítica.

Esta empresa ha logrado acuñar un concepto machista y racista donde se valora a la mujer igual que a ganado lechero o de paso fino. Hoy que se habla de conmemoración de 150 años de abolición de la esclavitud, una supuesta negra es coronada en Cartagena, pero no es un triunfo de las minorías étnicas colombianas si no un triunfo de los paradigmas importados de belleza occidentalizada (Blanca, aria o caucásica, da lo mismo) Hoy, han subido al podio de la belleza nacional a una negra NO por ser negra, si no a una morena que se ha esforzado para parecer blanca y casi casi lo ha logrado... El gran éxito que le vaticinan radica en su capacidad de aprender, de asimilar lo ajeno, de representar la homogeneización y negar la diversidad étnica del país y fundamentalmente merece la corona porque ya no parece negra, si no blanca, eso para ellos sí que es de premiar... CONGRATULATIONS, ¿HABEMUS REINA NEGRA?